La Epopeya de Gilgamesh
La Epopeya de Gilgamesh
La Epopeya
de Gilgamesh, es un poema de origen Mesopotámico, situada en lo que hoy
conocemos como Oriente Próximo, ocupando parte de Irak, Turquía y Siria, entre
los ríos Tigris y Éufrates. El autor es desconocido, muestra la narración de
los hechos de impacto del personaje principal. Su figura es la del típico héroe babilonio,
siempre dispuesto a las peleas heroicas. La obra está
escrita en el periodo de los años 2150 y 1400 antes de Cristo, es la obra más antigua de la literatura épica mundial.
El texto se
centra en el motivo de la búsqueda del significado de la vida y
la muerte.
![Resultado de imagen para gilgamesh](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNbaxH5q0h4UWDJkxdADpyKMwTM342sgwUPf1YbXY8gPueJ_BAu98SdCnynSX0lyLOzgmU9yzZO7xCxVh1nTa3U_1j6ss5G1Hdu4FTrc7HfBdgSKLY1x61vyxSz6Xll4r6fDQ6kQwoY14/s640/Gilgamesh.png)
![Resultado de imagen para gilgamesh](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNbaxH5q0h4UWDJkxdADpyKMwTM342sgwUPf1YbXY8gPueJ_BAu98SdCnynSX0lyLOzgmU9yzZO7xCxVh1nTa3U_1j6ss5G1Hdu4FTrc7HfBdgSKLY1x61vyxSz6Xll4r6fDQ6kQwoY14/s640/Gilgamesh.png)
La obra
inicia en que Gilgamesh rey de Uruk, un hombre sabio, osado, fuerte y muy
vigoroso, se creía el único ser poderoso, muy orgulloso y arrogante ante los
dioses, decidieron crear a Enkidú, un ser creado por el barro en la estepa de las
montañas, semejante a Gilgamesh, quien fue desafiado por él. Esta pelea concluyó
y Enkidú fue derrotado, sin embargo, su contrincante sintió empatía por él y eligió
ser su amigo, y así comenzó la historia.
Se
hicieron buenos amigos estos hombres osados y fuertes, combatieron con el
demonio del bosque y lo mataron, pero Enkidú fue maldecido por esto. Siguieron
luchando juntos, ante esto una diosa sintió asombro y le confesó su amor a
Gilgamesh pero él, la rechazó y la ofendió tanto que se vengó e hizo que bajará
el Toro del Cielo, Enkidú
acude en ayuda de su amigo y mata al toro pero, al hacerlo, ha ofendido a los
dioses, lo que le acarrea la condena a muerte.
Primero,
no pudo permanecer despierto durante seis días y seis noches y, segundo, no
protegió una planta mágica, porque una serpiente se la comió mientras
Gilgamesh dormía. Al no haber ganado la inmortalidad, regresó para mostrar el
poder y la libertad por gobernar responsablemente Uruk, aceptando la idea de
que es la única manera de permanecer vivo e inmortal en esta vida.
Si buscas un video de Gilgamesh el rey de Uruk, entra al siguiente link:https://youtu.be/gMsajWUZBtg
Reseña elaborada por Priscila Villarreal
Si buscas un video de Gilgamesh el rey de Uruk, entra al siguiente link:https://youtu.be/gMsajWUZBtg
Reseña elaborada por Priscila Villarreal
Comentarios
Publicar un comentario